martes, 6 de noviembre de 2012

Adicción al celular.



Adicción al celular, una enfermedad peligrosa

Dolor de cuello, inflamación de dedos o accidentes automovilísticos pueden ser consecuencia del uso desmedido de los teléfonos inteligentes.

 

Ya sea en el metro, en la sala de espera del consultorio médico, en una reunión o en un restaurante, la escena es la misma: siempre hay alguien que está revisando y manipulando con sus dedos la pantalla de su teléfono inteligente para verificar qué es lo que está pasando en el mundo, ya sea a través de las redes sociales, los mensajes de texto o los correos electrónicos.

Esta actitud compulsiva de revisar el celular a cada oportunidad ha ido en aumento en los últimos años y según recientes estudios realizados por la consultora Pew Internet & American Life Proyect, 51% de los usuarios asegura que sería muy difícil renunciar a sus teléfonos celulares.

Tomando en cuenta este panorama sería necesario cuestionarse acerca de las afectaciones que pueden derivarse ante el uso desmedido del celular.

“Al mantener la cabeza agachada para ver la pantalla del teléfono se puede generar un daño en las vértebras cervicales que con el tiempo derivaría en problemas de la espalda y la columna vertebral, ya que se está manteniendo una postura que no es natural en el ser humano. Lo mismo pasa si la persona se encuentra acostada revisando su celular”, expresó el fisioterapeuta Rodolfo Martínez.
“Otra afectación se puede observar en las manos, especialmente en los pulgares, pues al ser estos los que más se usan para escribir en los teclados o pantallas de los teléfonos, se tiende a forzarlos, entonces se pueden dar problemas de tensión y con el tiempo, las articulaciones se pueden desgastar o inflamar, provocando artritis”, ahondó el especialista.


Los problemas en el cuello y la espalda también se pueden presentar cuando una persona pasa largas horas hablando, ya que ésta ladea la cabeza y muchas veces suele sujetar el aparato con la oreja y el hombro.

“Se recomienda evitar aquellas posiciones en las que se exageren las curvas fisiológicas de la columna vertebral y los rangos normales de movimiento de las articulaciones. Es pertinente tener descansos realizando Dolor de cuello, inflamación de dedos o accidentes automovilísticos pueden ser consecuencia del uso desmedido de los teléfonos inteligentes estiramientos de las zonas más fatigadas, darse un masaje suave con pelotas de goma en las zonas en que haya molestia o aplicarse compresas de calor”, explicó la fisioterapueta Mariana Huitrón.

A finales de mayo pasado la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió un comunicado en el que dio a conocer que el uso del celular fue enlistado en la misma categoría de riesgo cancerígeno en la que se encuentran el plomo y el cloroformo. Aunque la OMS dejó en claro que aún no se han realizado suficientes estudios a largo plazo para llegar a una conclusión acerca de la radiación de los teléfonos celulares, hay suficientes datos que muestran una posible alteración que debe ser advertida al consumidor.

A este tipo de afectaciones físicas se suman aquellas que se derivan de los accidentes automovilísticos, ya que las distracciones por revisar el celular, responder un mensaje o navegar en las redes sociales, son factores de riesgo originados por esa manía de revisar el celular a cada momento.



Un estudio realizado por el Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra) en la zona metropolitana estimó que cuatro de cada 25 automovilistas usan el teléfono celular cuando conducen. Arturo Cervantes, Secretario Técnico de esta institución, señaló que 70% de los accidentes de tránsito son a consecuencia de distractores como el uso de los teléfonos inteligentes y destacó que cuando alguien conduce a 120 kilómetros por hora, en el segundo que voltea a ver el teléfono el auto recorrió ya 30 metros, los cuales salen del campo de visión del conductor.


Google Maps en México

¿Alguna vez has navegado por los mapas de Google?

¿Haz hecho zoom en la calle hasta acercar la imagen al máximo?





Desde la comodidad de nuestra casa, a través de Internet podemos observar la fachada de una casa o edificio ubicada casi en cualquier parte del mundo.


Instituto Brillamont visto desde Google Street View


Podemos observar a nivel de calle la mayoría de las ciudades de México.


Esta herramienta poderosa se llama Street View.


Street View en Google Maps te permite explorar lugares a nivel de calle con imágenes en 360°, tanto si estás buscando ubicaciones en tu ciudad como en cualquier parte del mundo. Con Street View, puedes conocer un restaurante antes de ir a cenar allí, encontrar lugares maravillosos en el mundo para visitar en tus próximas vacaciones o recorrer vecindarios cuando estés pensando en mudarte.

Para utilizar Street View, visita Google Maps.

Para ver imágenes a nivel de calle en Google Maps, haz clic sobre el hombrecito naranja y arrástralo hasta el lugar que desees ver. Las calles que contengan imágenes en Street View aparecerán con un borde azul.
También puedes acceder a Street View acercando el zoom al máximo posible sobre las áreas en donde Street View esté disponible.


Pero ¿cómo lograr ver las fachadas de nuestras casas?

¿Será que un satélite toma fotografías desde el espacio?

¿O quizás un avión sobrevuele las casas?



Las imágenes se capturan desde vehículos que recorren la ciudad.



Automóvil de Street View.





"Cuando lanzamos Street View por primera vez como proyecto experimental, cargamos varias computadoras en el baúl de un utilitario, lo equipamos con cámaras, láseres y un dispositivo GPS en la parte superior y comenzamos a conducir para obtener nuestras primeras imágenes. Desde que se lanzó Street View para cinco ciudades de EE.UU. en mayo de 2007, hemos expandido nuestras vistas panorámicas en 360° y hemos incorporado lugares en todos los continentes. "

"Posteriormente, pasamos a una furgoneta durante un breve período, y más tarde la sustituímos una flota de automóviles que nos permitiría escalar el proyecto en todo EE.UU. y en todo el mundo. Pasamos de un grupo de computadoras a una pequeña computadora por automóvil, y luego nos dispusimos a trabajar en el ajuste de nuestro sistema de cámaras a fin de capturar vistas panorámicas de mayor resolución. "


"Después de varias remodelaciones del vehículo y la tecnología de cámaras, nuestro último automóvil cuenta con 15 lentes que captan fotografías en 360°. También dispone de sensores de movimiento que registran su posición, un disco rígido para almacenamiento de datos, una pequeña computadora que ejecuta el sistema y láseres para capturar datos en 3D que determinan las distancias en las imágenes de Street View."


Bicicleta de Street View


"Si bien hemos logrado visitar varios de los lugares más espectaculares del mundo con el automóvil de Street View, algunos de los espacios más interesantes y divertidos no se pueden acceder en coche. Un día, durante un recorrido en bicicleta de montaña, el ingeniero mecánico Dan Ratner se dio cuenta de que podía combinar su pasatiempo favorito con Street View para explorar nuevos lugares y se propuso desarrollar un sistema de cámaras para bicicleta. Como resultado, hemos logrado llevar la bicicleta a parques y senderos, campus universitarios e incluso estadios deportivos."


¿En dónde está disponible Street View?

En este enlace podremos ver las ciudades que actualmente han sido desarrolladas con esta tecnología.
http://maps.google.com.mx/intl/es-419/help/maps/streetview/learn/where-is-street-view.html

¿ Por dónde están circulando los automóviles actualmente?




Esta información muestra las áreas que están recorriendo nuestros automóviles actualmente. Tratamos de asegurarnos de que la información sea precisa y esté actualizada, pero, por motivos ajenos a nuestra voluntad (condiciones climatológicas, rutas cortadas, etc.), es posible que nuestros automóviles no estén operativos o lo estén en áreas no indicadas en este mapa. En estas circunstancias, trataremos de actualizar la lista lo más rápidamente posible. Asimismo, ten en cuenta que, cuando se indica una determinada ciudad, normalmente se incluyen las localidades de los alrededores.

Por ejemplo, el dia de hoy 23 de septiembre 2012, los vehículos están recorriendo las siguientes ciudades:

Chiapas
Arriaga, San Pedro Buenavista, Tonalá, Villa Corzo, Villacorzo, Villaflores

Estado de México
Barrio Santa Cruz, Toluca de Lerdo

Guanajuato
San Jose del Paraiso

Hidalgo
Bocaja, Pachuca de Soto

Jalisco
Acatlán de Juárez, Bellavista, Buenavista, C.de Golf Santa Anita, El Palomar, Guadalajara, Los Gavilanes, San Agustín, Santa Cruz de Las Flores, Tlaquepaque, Zapopan

Morelos
Apatlaco, Cocoyoc, Cuautla, Independencia, Jiutepec, Juan Morales, La Joya, Los Arcos, Pena Flores, Progreso, Yautepec

Oaxaca
Chahuites, Juchitán de Zaragoza, Salina Cruz, San Blas Atempa, San Pedro Tapanatepec, Santa María Xadani, Santo Domingo Tehuantepec, Santo Domingo Zanatepec

Puebla
San Pablo Tepetzingo, Tehuacán

San Luis Potosí
San Luis Potosí

Tabasco
Villahermosa

Tlaxcala
Acxotla del Río, Amaxac de Guerrero, Apetatitlán, Apizaco, Chiautempan, Contla, Cuaxomulco, Huamantla, San Andrés Ahuashuatepec, Santa Anita Huiloac, Santa María Texcalac, Tlaxcala de Xicohtencatl, Tocatlán, Xaloztoc, Yahuquemecan

Veracruz-Llave
Alamo, Papantla de Olarte, Poza Rica, Tihuatlán, Totolapan

Estas son imágenes de los vehículos de google capturando fotografías de las calles de México.























La próxima vez que viajes, recorre virtualmente los alrededores de tu destino, para que disfrutes al máximo tu aventura.

Bienvenidos

Hola a todos, les doy la más cordial bienvenida a mi Blog.


En este sitio te presentaré cosas muy interesantes que pasan en México, desde tecnologías hasta curiosidades.
 
 
 
 
Deseo que lo disfrutes y espero tus comentarios y sugerencias.